Haragati

Movimiento Haragati

Haragati: Danza y movimiento de la energía vital.


En el universo de Haragati, cada clase es una invitación a sumergirse en la danza y el movimiento con conciencia y amabilidad.
Esta técnica única te ofrece un espacio para descubrir y explorar tu cuerpo, integrando elementos de diversas prácticas, tales como:

-Danza terapia

-Expresión corporal

-Danza Butoh

-Danzas colombianas

-Yoga, respiración y meditación…

Un viaje interior donde el cuerpo y la mente se encuentran en armonía. A través de movimientos conscientes, juegos teatrales y psicosomáticos, cada instante se convierte en una oportunidad para liberar tu energía vital y vivir una transformación profunda y gozosa.


Ven a bailar con nosotros, compartir tu energía y sentir la magia de cada movimiento, cada respiración, cada conexión contigo mismo y con los demás.

(También se proponen talleres temáticos)

 

EL cuerpo físico como medio creativo y expresivo. Expresar emociones, contar y cambiar historias de vida, bailar, jugar y divertirse.

La creatividad surge cuando tomamos plena conciencia de nuestro cuerpo, lo que nos permite construir una imagen de nosotros mismos. Se trata de un lenguaje corporal creativo, de jugar, liberar emociones, contar historias y transformarlas a través del movimiento.

La danza-terapia se basa en la relación entre el cuerpo, la mente y la emoción. Utiliza la danza como herramienta para facilitar la conciencia corporal y la creatividad, trabajando también las emociones a través del movimiento. Sus fundamentos provienen de:

  • La investigación sobre la comunicación no verbal y los procesos creativos.
  • La psicología y el desarrollo humano.
  • Los diferentes sistemas de análisis del movimiento.

Nació en la década de 1920 en Alemania con Rudolf von Laban y Mary Wigman, y se desarrolló más tarde en Estados Unidos en los años 40.

La expresión corporal se enfoca más en la expresión del movimiento que en la destreza física. El cuerpo se convierte en un medio de comunicación a través de gestos, actitudes y movimientos expresivos improvisados.

La danza Butoh, nacida a finales de la década de 1950 en Japón, es una forma de danza que evita las definiciones estrictas y las coreografías establecidas. Inspirada en los cuerpos devastados tras la explosión de Hiroshima, es una respuesta artística al caos de la transición. Los movimientos, lentos y controlados, surgen de imágenes mentales y emocionales, abordando temas profundos como la metamorfosis, la vida y la muerte, y la relación entre el ser humano y la naturaleza. Como dijo Kazuo Ohno: «El Butoh es la danza del subconsciente».

Terapeútica, porque favorece el bienestar, relaja, guía y acompaña en un proceso de transformación interior.

Beneficios que trae la práctica

Despertar de la danza (ninos y ninas 5-9 anos)

Route de chesalles 21B, 1723 Marly. Salle de l'ecole ViraJe

Todos los miercoles

17h30-18h30

Danza Haragati (adultos)

Route de chesalles 21B, 1723 Marly. Salle de l'ecole ViraJe

Cada dos miercoles

19h00- 20h00

Cada dos sabados

10h15-11h15