Haragati: Danza y movimiento de la energía vital.
Hara: Energía vital.
El corazón del océano — donde la vida comienza y termina.
El hara es el centro de concentración de la energía vital, situado aproximadamente a 5 cm debajo del ombligo, en la zona baja del abdomen.
En muchas prácticas corporales, el movimiento nace de este centro.
Según la medicina tradicional oriental y las artes marciales japonesas, el hara es mucho más que una zona anatómica: representa un anclaje profundo, tanto físico, emocional como espiritual.
Gati: Movimiento / danza.
En sánscrito, gati significa movimiento, acción, manera de moverse o de bailar.
Es el impulso vital, la dinámica del cuerpo en expresión, el flujo de la energía en movimiento.

Haragati no solo es un proyecto, sino un reflejo de mi recorrido, un lugar para conectar con otros y explorar el movimiento como medio de desarrollo personal y social.
Haragati, es una propuesta creada por Juliana, en el que se integran o profundizan diversas técnicas de movimiento corporal (danzas afro-colombianas ,yoga, acroyoga y movimiento fusion), ya sea desde un enfoque creativo, artístico o terapéutico*.
A través del lenguaje universal del cuerpo en movimiento, Juliana se guía por el hilo conductor físico, conectando con los vórtices de energía que recorren el eje principal del cuerpo: la columna vertebral. Despertando el Hara para darle vida a cada movimiento.
Utilizando el cuerpo como una herramienta cotidiana y natural de creatividad —en una danza constante y en continuo cambio—
propone un viaje por el océano de posibilidades infinitas:
una exploración hacia el interior para liberar la energía, despertar la sensibilidad y expresar la autenticidad del ser.
En Haragati se ofrecen clases, talleres y acompañamientos personalizados, donde el movimiento se transforma en un camino de bienestar, crecimiento y transformación personal.